Miembros

Relación de miembros vinculados al cine que participan en la Asociación (por orden alfabético).

Sebastián R. Abril

Profesional en Formación

Formado en cursos cinematográficos en el Pais Vasco (Urnieta) con Michel Gaztambide y Enrique Urbizu. Especialización en el departamento de Iluminación primero haciendo funciones de DOP en Murcia (Luna de Ítaca producciones) y más tarde como Jefe de eléctricos, principalmente en ficción y publicidad (Maskeline, Nexus Prod. Bosalay,…) Actualmente participando en series de Globomedia y Secuoya.

Sergio Albadalejo

Miembro Docente

Profesor de ‘Ficción Audiovisual’ y ‘Periodismo y Cine’ en la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica de Murcia (UCAM). Su campo de investigación principal lo conforman las narrativas transmedia y, más concretamente, la alfabetización transmediática, temas sobre los que posee publicaciones, comunicaciones y ponencias invitadas en congresos internacionales. Asimismo, trabaja otras líneas de investigación relacionadas con el ámbito videolúdico y las narrativas interactivas y multidireccionales. Pertenece a la Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC) y es miembro del grupo de investigación ‘Comunicación Audiovisual Digital (DIGITALAC)’ de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica de Murcia, dentro del que ha participado en numerosos proyectos de investigación.

Juan Carlos Ballesteros

Producción

Juan Carlos Ballesteros ejerce como freelance de producción y compagina los rodajes de ficción y publicidad con su servicio de producción para la Concejalía de Cultura de Murcia.

Desde su trabajo en la Concejalía gestiona la dirección y producción de contenidos en OCULTO.TV, la producción técnica del Cuartel de Artillería y MONOTON Fonoteca de Arte Sonoro, así como la coordinación de producción del ‘Festival Internacional de Cine’ IBAFF.

Juancar Los Ballesteros

Daniel Bruno

Producción

Isabel Esparcia

Productora Ejecutiva

Licenciada en Derecho y Abogada desde 1996, ha compaginado su trabajo con proyectos de gestión cultural y producción audiovisual. En 2015 promueve la creación de un espacio común iberoamericano para el desarrollo del sector cultural y artístico entre España y Perú, destacando su trabajo como promotora musical de Rozalén en Lima (Perú).

Isabel es colaboradora habitual del MIFI (Mediterranean International Film Institute) y del Instituto Rueda de Etnografía Audiovisual, en la organización y producción de cursos y talleres de formación audiovisual. 

Actualmente es productora ejecutiva de Alcornoque Films SL.

Vicente Fernández

Profesional en Formación

Técnico en Telecomunicaciones y sistemas informático. Multidisciplinar y autodidacta, he realizado desde hace más de 10 años estudios como operador de cámara, steadycam, realización, análisis de guion, edición de vídeo, fotografía; así como cursos orientados a la realización de cortometrajes o de carácter documental.

Juan Francisco Hernández

Miembro Docente

Profesor de las asignaturas de Marketing aplicado a la Comunicación, Autoempleo y Proyecto Audiovisual, y Practicum en Comunicación Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica de Murcia.

Miguel Ángel Martínez

Miembro Docente

Impartición de diferentes cursos y talleres sobre cine, guion, y realización de cortos destacando el Curso de Narrativa Audiovisual impartido por profesorado de la ESCAC en julio de 2019. En la actualidad realizando el curso de “Análisis y escritura de guiones” impartido a través del Aula Mentor. 

Ginés Navarro

Dirección

Manuel Nicolás

Miembro Docente

Profesor de Comunicación Audiovisual en la Universidad de Murcia e investigador especializado en Historia del Cine. También ha trabajado como profesor en la Escuela Superior de Arte Dramático de Murcia y en el Centro de Estudios Ciudad de la Luz (Alicante). Es miembro de la Asociación Española de Historiadores del Cine, de la Unión de Cineastas y del Centro de Estudios Europeos de la Universidad de Murcia.

Pablo Roca

Estudiante

Graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad y RR.PP. (UCAM) con postgrado en Experto Universitario en Asesoría de Imagen, Moda y Organización de Eventos (UCAM). Cursando estudios en Doblaje Audiovisual por la Escuela de Doblaje de Ana Serrano.

Cristina Ruiz González

Actriz y Productora

Originaria de Murcia y residente en Madrid.  Actriz, graduada en Interpretación Musical por la ESAD de Murcia. Su inquietud la ha llevado a emprender y a trabajar (además de como actriz) en otros departamentos relacionados con el cine.

En 2020 fundó la Escuela New Drama, la primera escuela online de interpretación ante la cámara de España y a finales de 2023 la productora de cine, New Drama Producciones.

Ha coproducido y trabajado como productora ejecutiva, guionista, directora de casting y actriz protagonista de OXFORD, de directora de casting y coach actoral de TRISTES TIGRES (Ganador del Premio a Mejor Cortometraje Nacional en el 50 Festival de Cine de Huelva 2024), como productora ejecutiva en DON’T THEY KNOW IT’S THE END OF THE WORLD? y como productora asociada en el largometraje documental NO SOMOS MARIONETAS (Selección en el Festival de Cine de Málaga 2025) y en NO BODY (Selección oficial en el Festival de Cine de Medina del Campo 2025), entre otros proyectos.

Josefina Sánchez

Miembro Docente

Profesora de Narrativa Audiovisual (cine), Estética y Ficción (transmedia), y Doblaje Audiovisual de la Facultad de Comunicación de la Universidad Católica de Murcia.

Isabel Sarabia

Miembro Docente

Profesora e investigadora en la UCAM especializada en el estudio de la Estructura de  las Industrias de la Comunicación, Políticas de comunicación y Legislación, así como Industrias audiovisuales y Turismo.

Pepe Siscar

Director y Guionista

Pepe Siscar es un joven director y guionista murciano de 23 años, nacido en la localidad de Mula. Ha hecho varios cortometrajes, como Mute (2020), protagonizado por Ginés García Millán (Quién mató a Sara, La catedral del Mar…) y producido por Ignacio Martín Lerma, ganador de varios premios en festivales; o su segundo cortometraje, Cuando yo me muera (2022) un ambicioso proyecto rodado en 16mm. Este último cuenta con un largo recorrido por festivales durante el período de 2023 a 2025 tanto a nivel nacional comom internacional, está protagonizado por Eulalia Ramón (Cuentas divinas, Goya en Burdeos…) y Nacho guerreros (Aquí no hay quien viva, La que se avecina…), y está disponible en Flix Olé.
Su personalidad inquieta y curiosa le han llevado a encabezar todos los procesos de sus proyectos, desde la producción hasta el montaje, pasando por dirección de arte, vestuario, etc. Compatibilizó el trabajo con su formación Universitaria en Madrid, en la Universidad Carlos III, y en Turín, en la Università di Torino; y posteriormente cursó un Máster de dirección de cine de la EAC (Escuela abierta de cine de Madrid).
También ha dirigido un video poema en colaboración con Momo Galera, creador del Festival Multidisciplinar de Artes Epicentro, y rodó un videoclip para el artista Inazio y Sony Music Spain, siempre manteniendo su estilo personal.
Ha trabajado para RTVE en la serie La Moderna (serie nominada al Emmy 2024 en categoría Mejor telenovela) en arte, en Vestidas de azul, segunda
entrega de la reconocida serie Veneno; y en noviembre de 2024 le otorgaron el Premio Murciano Joven del año en reconocimiento a la actuación relevante de carácter cultural y artístico realizada por una persona joven.
En marzo de 2025 ha sido seleccionado dentro del MAFIZ Málaga Talent del Festival de Málaga con el proyecto de su primer largometraje, Cuando yo me
muera.

COMUNICACIÓN CINEMUR

Contacta

Asociación de Profesionales y Empresas de la Región de Murcia

asociacion.cinemur@gmail.com

638 05 61 41

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.